jueves, 23 de diciembre de 2010

Los desafíos ambientales.

ENTREVISTA A YVO DE BOER, secretario de la ONU para el cambio climático (RAFAEL MÉNDEZ.
Madrid)
QUIEN USE UN TODOTERRENO TENDRÁ QUE PAGARLO CARO.



Si en diciembre el mundo alcanza un acuerdo de reducción de CO2 que sustituya a Kioto será en buena medida gracias a Yvo de Boer, el secretario de la convención de la ONU contra el calentamiento y que recorre el planeta urdiendo uno de los más complejos pactos internacionales. De Boer, holandés de 54 años, visitó Madrid recientemente y explicó a senadores y diputados que es optimista sobre la posibilidad de que en Copenhague haya un Kioto II en menos de seis meses.

Pregunta. ¿Cómo le explicaría a alguien mayor y que no sabe
nada sobre el tema por qué es importante el cambio climático?

Respuesta.La gente mayor, especialmente si vive en el campo,
ya nota el cambio. El clima siempre ha cambiado pero ahora vemos cosas que nunca se habían visto en la historia de la humanidad.

P. ¿Hay algo que hacer?

R. Aún podemos hacer algo. Si no actuamos y reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero veremos cosas terribles. Eso nos dicen los científicos. Pero incluso si conseguimos estabilizar la concentración de CO2 en la atmósfera en 450 partes por millón [ahora está en 387, el nivel más alto en más de 650.000 años] y la temperatura sólo sube dos grados el mar subirá más de un metro y eso acabará con numerosas pequeñas islas del Pacífico.

P. Quedan seis meses para la cumbre de Copenhague en la que los países deben acordar un protocolo que sustituya al de Kioto. ¿Habrá un acuerdo completo?

R. Es posible y esencial que sea así pero depende de lo que considere completo. Mi definición de completo es que contenga cuánto tiene que reducir sus emisiones cada país desarrollado; cómo China e India y los grandes países emergentes van a limitar el aumento de sus emisiones y que contenga cuál va a ser la financiación y cómo se va a gestionar. En un año, Obama entrará en la mitad de su mandato y será más complicado. Aunque siempre quedarán flecos y detalles. Por ejemplo, espero que haya un acuerdo para que evitar la deforestación cuente en el objetivo de emisiones. Luego habrá que desarrollar las normas sobre cómo vamos amedir la deforestación.

P. ¿Cree que Obama está haciendo lo suficiente? Su objetivo de estabilizar las emisiones en 2020 respecto a 1990 es menor que lo que Kioto obligaba a EE UU para 2012.

R. El mundo es muy distinto del de 1997. EE UU no se unió a Kioto y con Bush no puso en marcha políticas de cambio climático.

El resultado es que las emisiones de EE UU crecieron y hoy emite un 14%más que en 1990. Reducir 14 puntos las emisiones es un esfuerzo significativo y aún puede endurecerse. Europa emite un 8% menos que en 1990 e irá a una reducción del 20%. Eso implica que bajará 12 puntos.

P. ¿Obama podría hacer más?

R. Por supuesto que puede y debe hacer más que rebajar las emisiones al nivel de 1990.

P. ¿China e India están cooperando o es sólo una pose para limpiar su imagen?

R.No. China e India están siendo activos. Como ellos dicen, su prioridad es luchar contra la pobreza

y crecer económicamente. Pero China e India trabajan en la eficiencia energética porque la energía es cada vez más cara.

P. Tienenmucho carbón barato, ¿por qué debería importarles?

R. Les preocupa porque ya están viendo los efectos del calentamiento.

Además, el carbón, especialmente el de mala calidad, genera muchos costes de salud por contaminación en las ciudades. También hay factores económicos: en China el carbón está en una zona y el crecimiento económico en otra. Hay que transportarlo y por eso China importa mucho carbón de Australia. Y eso tiene
un coste económico.
P. LaUE propone ir a dos toneladas de CO2 por habitante en 2050, cuando un estadounidense emite 20 y un europeo 10. ¿No hace falta una revolución para eso? ¿Es realmente posible?

R. El 80% de las emisiones de CO2 tiene que ver con la energía. Si cambias el sistema energético puedes reducir las emisiones un 80%. Dentro de eso, el transporte supone un 24%. Si conseguimos pasar con un coste razonable a motores eléctricos o células de combustible, eso retira el 24%. Si quieres ir de vacaciones tres veces al año ya hay experimentos para usar biocombustibles en aviones. Incluso ya es barato compensar las emisiones de tus vacaciones plantando árboles. Pero necesitamos ponerle precio al CO2. No tengo problema en que alguien use un todoterreno en la ciudad, viaje en avión tres veces al año o use calefacción exterior, pero tendrá que pagarlo caro.

P. ¿Qué Gobierno va a hacer eso? ¿Quién va a decir claramente que la electricidad va a subir?

R. Uno de los retos es que todos los Gobiernos lo hagan a la vez. Si quiero dejar la basura en la calle tengo que pagar para que alguien la recoja. Pero por qué debería pagar para que tú dejes gratis la basura en la calle. Ésa es la situación actualmente. En países industrializados puedes contaminar la atmósfera sin pagar. Y eso tiene que cambiar.

P. El Gobierno español acaba de subir impuestos a la gasolina y la oposición ha cargado contra él.

R.Hay que reflejar la contaminación en el precio de las cosas. El alza del precio del petróleo antes de la crisis nos enseñó que si los precios suben lo bastante se reduce el consumo y la gente cambia de hábitos. Subir el precio funciona. Otra cosa es que a la gente le guste y te vuelva a elegir en la siguiente votación.

P. ¿Se ha perdido concienciación pública sobre el calentamiento desde 2007, con el Nobel de la Paz a Al Gore, la cumbre de Bali?

R.La crisis ha afectado. La gente y losGobiernos están preocupados en relanzar la economía. Eso es  innegable. Y creo el mensaje de los científicos ha calado y la gente quiere que sus políticos actúen, pero que lo hagan de forma coherente y sensible.

P. En España hay un gran debate sobre la energía nuclear. ¿Qué opina?
R. No voy a entrar en la política española.

P. En general, ¿cree que la energía nuclear desempeñará un papel contra el cambio climático?

R. La seguridad y los residuos son todavía un problema de la nuclear. Pero esta energía desempeñará
un papel importante en el mundo.

P. ¿Mayor que el actual?

R. Sí. En China e India el aumento de la energía nuclear es la alternativa al carbón. Y si van al carbón subirán las emisiones.

P. Renovables, captura de CO2, nuclear, biocarburantes... Todo reduce las emisiones y todo tiene detractores.

R. Hay una discusión entre el petróleo y los biocarburantes para el transporte. Y el carbón con la nuclear, las renovables y la captura de CO2 para producir electricidad. Y sí: cada solución crea un problema.

P. ¿Cree que la caída de la industria del automóvil de Detroit demuestra cómo contaminar al final es perjudicial para la economía?

R. La industria americana del automóvil ha respondido a las demandas de los consumidores y al marco legal que tenían. Si el Gobierno mantiene la gasolina barata y los consumidores quieren coches grandes no  puedes culpar a los fabricantes por hacer coches grandes. Es una estrategia estúpida. Pero las compañías de automóviles que han invertido en coches eléctricos o híbridos han abierto nuevos mercados y se han anticipado a las circunstancias. La mayoría son empresas japonesas, porque en su mercado tenían legislaciones muy duras y precios muy altos. Así que apretar a la industria en esa dirección al final da buenos resultados.
BIBLIOGRAFÍA
EL PAÍS, lunes 6 de julio de 2009. España. Contenedor "Los desafíos ambientales" Curso OEI.

sábado, 30 de octubre de 2010

Resumen de proyecto de investigación presentados por estudiantes de 3º B. Año 2010.

TÍTULO
La permanencia de glifosato en el suelo.
RESUMEN
Esta investigación se basó en una necesidad de investigar la permanencia del glifosato en el suelo, a partir de diferentes datos que cuestionaban sus efectos en el mismo. Ya que algunos de ellos indicaban que contaminaban y producían efectos en el ser humano, otros indicaban lo contrario. PROBLEMA: ¿cuánto tiempo perdura el glifosato en el suelo, luego de su aplicación? Nuestra hipótesis más importante es que el mismo permanece en el suelo varios meses. Los OBJETIVOS: 1.-Identificar la permanencia en el tiempo del glifosato. 2.-Caracterizar el riesgo ambiental en el suelo. 3.-Conocer por qué se usa el glifosato y no otro producto. 4.- Comprender los motivos por los cuales se utiliza. Para esto realizamos dos entrevistas a personas que utilizan el producto buscando interiorizarnos en el tema y buscar respuestas a nuestras interrogantes. También recabamos información en los diarios relacionadas a los efectos del glifosato en los suelos y en algunas especies animales. Posteriormente extrajimos diferentes muestras de suelos con el producto mencionado colocado en diferentes etapas (siete meses, seis meses y muestra actual), analizándola en el laboratorio, en la cual se encontraron cristales posiblemente de este producto en las dos muestras de suelo.

AUTORAS: IVANA FERNÁNDEZ, CARMEN PEÑALVA, IBANA TRINIDAD, DIANA LUZARDO, MÓNICA EIRALDI. ORIENTADORA: DAISY IMBERT

viernes, 8 de octubre de 2010

En clase de ecología con Sebastiao Salgado.


Miguel Martín Álvarez.

El fotógrafo brasileño desarrolla un programa de formación con escolares en Asturias, a través de sus imágenes.

Asturias es la comunidad autónoma elegida por el fotógrafo brasileño para desarrollar el proyecto de educación ambiental "Génesis" dirigido a estudiantes de primaria y secundaria. El programa educativo está basado en el proyecto fotográfico sobre la biodiversidad de la tierra.

El objetivo es adaptar lo aprendido al entorno local.
Para leer más sobre el tema: www.oei.es/idie/reportajes.htm

domingo, 14 de marzo de 2010

PAUTAS PARA PUBLICAR. Prof. Federico Franco.

PAUTAS PARA PUBLICAR
Guía práctica para alumnos de 5to y 6to.[1]
Prof. Federico Franco.
2001.

A) CARÁTULA
La carátula será única, a partir de un diseño del laboratorio. Se realizará en cartulina ¼. En la misma aparecen: nombre del instituto, título del trabajo (los nombres científicos se escribirán en itálica), autores, año, Durazno – Uruguay.

B) CONTENIDO
Todo el texto se realizará en tipo de letra “Times New Roman 12”, mientras que los título de los capítulos se realizaran en la misma letra pero en tamaño 14 , centrado, subrayado y con el numeral correspondiente al capítulo, por ejemplo:

TABLA DE CONTENIDO

En ella constan los capítulos presentes en el trabajo y la página en que se encuentran. Por ejemplo:


TABLA DE CONTENIDO
Página
TÍTULO....................................................................................................................... 1

1. RESUMEN ............................................................................................................. 2

2. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 3

3. MARCO TEÓRICO............................................................................................... 4


4. MATERIALES Y MÉTODOS .............................................................................. 37

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................ 41

6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 66

7. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 70

8. ANEXO ................................................................................................................ 81


A su vez cada uno de estos capítulos puede estar subdividido y también deberá constar en la TABLA DE CONTENIDO, por ejemplo:


5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................ 41

5.1. EVOLUCIÓN DEL PESO VIVO .................................................................... 49

5.2. COMPORTAMIENTO .................................................................................... 54




QUE DEBE CONSTAR EN CADA CAPITULO

1. RESUMEN

El Resumen y la Introducción son los últimos capítulos en redactar pues en ellos se incluyen los resultados del trabajo.
El resumen debe tener alrededor de 100 palabras y cuenta todo lo más importante del trabajo. Como idea práctica, al ser leído por una persona que no está en el tema, debe ser comprendido en sus aspectos más importantes.
Al final del Resumen se pondrán las Palabras Clave (no más de cuatro).


2. INTRODUCCIÓN

En la introducción debe constar: el problema, la importancia de estudiar este tema, los objetivos perseguidos en este trabajo y el marco en el cual este ocurre.

PROBLEMA.
Involucra tres partes:
v Tema más general de la investigación.
v Delimitación específica del problema de investigación a través de una pregunta o varias preguntas que guiará el proyecto. Cuando las preguntas son varias deberán ser articuladas a través de una argumentación clara.
v Porque es relevante dedicar tiempo a estudiar dicho tema. ¿Por qué, para qué y para quienes podría ser importante la investigación?
OBJETIVOS: El objetivo general comienzan con un verbo en infinitivo que indica una acción, el sujeto está omitido. Los verbos más utilizados son: contribuir, describir, caracterizar, modelizar, aportar, distinguir, indagar.
Los objetivos específicos establecen grupos de acciones necesarias para alcanzar el objetivo general. Los verbos pueden ser: conceptualizar y registrar, construir, establecer, analizar.
En los objetivos debe quedar claro que piensa realizar para avanzar en el conocimiento.[2]


3. MARCO TEÓRICO.

La revisión bibliográfica o marco teórico es lo que se sabe sobre el tema: publicación en libros, revistas, internet, comunicación personal (no publicada).
La revisión bibliográfica no es un mero acopio de material y no se valora en base a su extensión. Es preferible una revisión concreta y ceñida al tema y no una extensa pero que toque aspectos que no se estudiarán luego. Esta etapa que precede a la revisión es de suma importancia. Este trabajo de búsqueda de material en diferentes lugares debe ser planificado con anterioridad. Luego debemos clasificar la información y además (y esto es lo más importante) la misma debe ser reelaborada, sintetizada, y siempre debe citar las fuentes de donde proviene.
Por ejemplo:


3.1.EFECTO DE LAS ALTAS TEMPERATURAS

El rango de temperatura óptima para la producción de leche se considera cercano de los 10 – 20 ºC (Bianca, 1965; Kano, 1968 y Muller, 1977), volviéndose la producción de leche inversamente proporcional a la temperatura por encima de los 20 ºC (Kano, 1968). La elevación de la temperatura por encima de 10 ºC ocasiona una mayor disminución en la producción de leche que una comparable disminución por debajo de los 10 ºC (Bianca, 1965). (1)


Si en la oración no se cita al autor, como aparece en el texto arriba citado, entre paréntesis se ubica el apellido del mismo y el año de la publicación separada de una coma).



En el caso que los autores estudiados no tengan la misma opinión o presenten diferencias en algún punto, se explicita:


(...)En este mismo sentido Nomura y Kano (1966) establecen que las temperaturas mayores a 20 ºC tienen significativos coeficientes de correlación con la producción de leche de 1-2 días después. En cambio Lee et al. (1954) habían mostrado que estas correlaciones eran más marcadas cuando se usaban las temperaturas del 4º y 5º día anterior.(1)


Si en la oración se incluye el nombre del autor, entre paréntesis sólo se escribe el año.


4. MATERIALES Y MÉTODOS
En este capítulo debe constar:

- HIPÓTESIS.
Las hipótesis son unas primeras relaciones entre conceptos (luego deben ser precisados en el marco teórico) son relaciones descriptivas o explicativas. Dos cosas deben descartarse: 1. que la investigación está orientada a comprobar hipótesis y que las hipótesis no se pueden modificar durante la investigación.
No se trata solamente de escribir un enunciado, sino que también debemos fundamentarlo. Esta argumentación debe basarse en los paradigmas, en los conceptos adoptados y en los conceptos nuevos.[3]
- el lugar y la fecha en que se realiza el trabajo,
- además se enumerará y describirá los materiales y como se usaron: jaulas (medidas, material en que están construidos),
- alimentos (composición y formas de racionamiento),
- diseño: dispositivo usado, tratamientos (por ejemplo: animales alimentados con ración de iniciación y animales alimentados en base a otros),
- datos: como se miden, con que se miden, cuando se miden, etc.
Para ampliar ver anexo 3.


5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


En resultados se presentan los datos relevados y se presentan en base a tablas. A partir de allí se pueden realizar gráficas, relacionando variables como forma de facilitar su análisis (discusión).
En la discusión, primero, se expresa lo observado objetivamente, y luego se lo compara con lo que decía la bibliografía. Aquí confirmamos o no lo que decía la misma.
Por ejemplo:


(...)Nuestros resultados coinciden con Simó (1992), confirmando que estas especies son alopátridas. (4)




(...) Las vacas con acceso a sombra no produjeron más leche que las que no tenían acceso a sombra. Esto no se ajusta a lo recabado en la bibliografía consultada, la cual indica que la producción de vacas del tratamiento “con sombra” producen más leche. (1)


Si ocurre esto último deberíamos intentar alguna explicación que pueda ser investigada.


6. CONCLUSIONES


Se determina el grado de cumplimiento de los objetivos. Se resume aquí lo relacionado en el capítulo anterior(evaluación general y evaluación parcial de subtemas).
Se recomienda una autocrítica del trabajo y sugerencias en caso de que alguien lo repita o quiera continuarlo.
Agradecimientos: se menciona a personas o instituciones que contribuyeron a la realización de este trabajo.



7. BIBLIOGRAFÍA


Aquí se enumeran, en orden alfabético, los autores consultados en la Revisión Bibliográfica. Se escribe el nombre del autor en mayúscula, luego el año de la publicación, y luego en minúscula y en este orden: título del trabajo, titulo de la revista o libro, editorial, páginas Consideramos agregar aquí el propietario del libro consultado, pues otros alumnos, en años siguientes podrán acceder al mismo.
Por ejemplo.



1. ARRILLAGA, B.R. ; ZILIANI, G. Y REN, J. 1973. Anacardiáceas del Uruguay. Universidad
de la República Oriental del Uruguay. Boletín Facultad de Agronomía 126: 1-28.
2. BOELCKE, O. 1981. Plantas vasculares de la Argentina nativas y exóticas. Buenos Aires,
Fundación para la educación, La Ciencia y la Cultura. 339 p.
3. (3)



8. ANEXO


Aquí se incluyen planillas y datos que por su extensión e importancia menor si los pusiéramos en el capítulo Resultados, dificultaría una visión global. Por ejemplo: datos de temperatura diaria (máxima y mínima) durante el trabajo.



C) BIBLIOGRAFÍA

1. AGUERRE, P. Y FRANCO, F. 1991. Efecto del acceso a sombra sobre el comportamiento y
performance de vacas en lactación pastoreando maíz. Tesis Ingeniero Agrónomo.
Montevideo, Uruguay, Facultad de Agronomía. 86 p.

2. NAYA, E.D., VARGAS, R. Y ARIM, M. 2000. Análisis preliminar de la dieta de león marino
(Otaria flavescens) en la Isla de Lobos, Uruguay. Bol. Soc. Zool. Uruguay, 2da. Época,
2000. 12: 14-21.

3. PACHECO, E. Y RODRIGIEZ, L. 1993. Especies arbóreas nativas: ensayos de germinación y
relevamiento de información. Tesis Ingeniero Agrónomo. Montevideo, Uruguay,
Facultad de Agronomía. 156 p.

4. SIMO, M., VAZQUEZ, V. y USETA, G. 2000. Estudio Comparativo de la fenología y el hábitat
De Ctenus taeniatus Keyserling 1891 y Asthenoctenus borellii Simon 1897 en el
Uruguay (Araneae, Ctenidae). Bol. Soc. Zool. Uruguay, 2da. Época,
2000. 12: 32-40.

D) ANEXO (Ver Biblioteca Laboratorio Inst. Dr. Miguel C. Rubino)

ANEXO 1.
Resúmen del trabajo ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA DIETA DEL LEON MARINO DEL SUR (Otaria flavescens) EN LA ISLA DE LOBOS, URUGUAY, de Naya, D.E., Vargas R. Y Arim M., 2000. (2)

ANEXO 2.
Introducción del trabajo ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA DIETA DEL LEON MARINO DEL SUR (Otaria flavescens) EN LA ISLA DE LOBOS, URUGUAY, de Naya, D.E., Vargas R. Y Arim M., 2000. (2)

ANEXO 3.
Materiales y Métodos del trabajo ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA DIETA DEL LEON MARINO DEL SUR (Otaria flavescens) EN LA ISLA DE LOBOS, URUGUAY, de Naya, D.E., Vargas R. Y Arim M., 2000. (2)

ANEXO 4.
Bibliografía de la Tesis ESPECIES ARBOREAS NATIVAS: ENSAYOS DE GERMINACIÓN Y RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN, de Pacheco, E. Y Rodríguez, L., 1993. (3)

[1] Se realizaron agregados tomados de Documentos elaborados por el Prof. Tabaré Fernández (UCUDAL), por parte de la Prof. Daisy Imbert.
[2] Extraído de Fernández, T. 2006. Taller de Elaboración de Proyectos. Universidad Católica. Uruguay.
[3] Extraído de Fernández, T. 2006. Taller de Elaboración de Proyectos. Universidad Católica. Uruguay.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

POSIBLES TEMAS PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

1. Ecosistemas modificados a nivel local.
2. Biodiversidad de un ecosistema seleccionado de la ciudad.
3. Estudio de especies autóctonas.
4. Problemas ambientales:
  • monocultivos,
  • transgénicos,
  • sustitución y degradación de ecosistemas,
  • especies exóticas invasoras,
  • plagas,
  • caza,
  • pesca,
  • emprendimientos productivos potenciales agentes de contaminación,
  • turismo convencional


PRESENTACIÓN DEL TEMA Y EL GRUPO:
26 de marzo.

Cronograma tentativo.

Marzo -Temas y grupo.
Abril- Tutoría anteproyecto.
Mayo- corrección anteproyecto.
Junio- tutoría proyecto.
Julio- tutoría proyecto.
Agosto- corrección proyecto.
Setiembre- muestra y defensa.

martes, 9 de marzo de 2010

Preparación de una salida de campo.

A continuación encontrarás dos protocolos de práctico para realizar una salida de campo. Ambos tienen objetivos y actividades diferentes, pero también comparten actividades similares. De acuerdo a ello y teniendo en cuenta tu situación problema elabora tu protocolo de salida de campo.


Situación problema:

El espinillo es considerado una plaga porque invade campos que luego no se pueden cultivar por ello se ha tratado de erradicarlo, investiga qué podemos aprovechar de esta especie y qué individuos viven asociados a él.


REQUISITOS PREVIOS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD:

LECTURA PREVIA
UNESCO. 1981. MANUAL DE LA UNESCO PARA PROFESORES DE BIOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA.
Barrientos. Bases para un curso práctico de entomología.
CARRERE, R. 2001. Monte indígena: mucho más que un conjunto de árboles. Montevideo. Ed. Nordan-Comunidad

TAREAS PREVIAS
Basándote en la lectura recomendada planifica una salida de campo.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA.
* En tu cuaderno de campo, anota los datos del material colectado:
1. Lugar, fecha y hora de la colecta.
2. Datos ambientales: temperatura, sol, lluvia o nublado.
3. Tipo de hábitat donde se colectó: hojarasca, en vegetales, en agua (indicar si la muestra se tomó en la profundidad o superficie)
* Recuerda que debes poder vincular los datos anotados en el cuaderno con el material colectado, para ello el mismo número debe figurar en los datos del cuaderno de notas y en el material.



MATERIALES PARA LA SALIDA DE CAMPO.
Cuaderno de registro con hojas lisas y cuadriculadas. Lápiz negro y regla milimetrada. Lupa de mano. Bolsas de polietileno de diferentes tamaños. Etiquetas. Elásticos. Bollones de plástico o vidrio con tapas. Frasco de boca ancha. 5 Cámaras mortíferas. Prensa de campo. Medio mundo o red de plancton. Pinzas y agujas de disección. Hojas de afeitar. Guantes. 1 m² de nylon blanco o paraguas de color blanco u otro color claro. Red de barrido o entomológica. Frasco mortífero. Vara o bastón. Aspirador bucal. Planchas para guardar insectos y especiales para lepidópteros. Pala de jardín o cuchillo de punta. Embudo de Berlese. Termómetro. Trapo grande. Colador de alambre. Tijeras de podar. Hilo.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Cada subgrupo recogerá las siguientes muestras, para ello se formarán dos equipos por cada subgrupo de práctico, realizando tres actividades cada equipo, seleccionadas con anterioridad a la salida.
Coloca una trampa de caída al llegar al lugar debajo de un árbol de espinillo y retírala al terminar la actividad.
Limita el área del monte de espinillo que vas a estudiar mediante estacas e hilo. Utilizando la red entomológica realiza 10 batidos a 50 cm. del suelo. Colecta ese material con el aspirador, colócalo en la cámara mortífera y etiquétalo, registrando zona de muestreo, fecha, hora e integrantes del equipo, datos ambientales y tipo de hábitat.
Elige tres árboles del monte de espinillo, con una rama accesible y debajo de él extiende el nylon blanco que funciona como paraguas entomológico sujetándolo desde los vértices. Procede luego a golpear la rama con el bastón 5 veces, recoge el material con el aspirador y colócalo en una cámara independiente, etiquétala indicando la especie vegetal, fecha, hora e integrantes del grupo, etc.
Para recoger las flores del espinillo, colócate guantes y coléctalas en una bolsa de nylon.
El otro equipo delimita una zona de 1 m², alrededor de un árbol de espinillo, luego utilizando estacas e hilo, recoge las hierbas presentes acondicionándolas en la prensa de transporte, las numera y registra la cantidad de cada una de ellas. Las plantas de pequeño tamaño se retiran completas con la pala. Las raíces se sacuden y se lavan si es necesario, para que el espécimen pueda conservarse completo en la hoja de herbario. Si es de tamaño mediano, pero el tallo se puede doblar, también debe colectarse completa.
Con una pala recoge los primeros 5 cm de hojarasca y/o suelo, debajo de un árbol de espinillo y luego colócalos en una bolsa de papel. Posteriormente en el laboratorio utilizando un embudo de Berlese separaremos la microfauna.
En tu domicilio realiza un informe científico sobre la utilidad del espinillo y la biodiversidad asociada a él.
Conserva, las flores recogidas, en el freezer y planifica tu próxima tarea en relación a ellas y la utilidad del espinillo.



PARA TU GLOSARIO
Selecciona el vocabulario que no conoces, busca el significado y comienza a diagramar un glosario.



PREPARACIÓN DE MATERIALES.

RED ENTOMOLÓGICA O DE BARRIDO.
Sirve para atrapar insectos que pasan la mayor parte de su tiempo volando.
Se construye utilizando un aro que debe medir 30 cm de diámetro y un mango de 30 cm. La malla debe ser de gasa o tul de trama pequeña, resistente para no deteriorarse. Conviene reforzar mediante un tejido resistente todo el borde del aro.

EXTRACCIÓN HÚMEDA Y FLOTACIÓN.
La extracción por humedecimiento y flotación diferencial, permite la separación de la materia vegetal de la masa animal mediante la inmersión de las muestras en dos líquidos inmiscibles; usualmente se utiliza agua y un líquido orgánico como el benceno, de modo que los residuos vegetales permanecen en la capa de agua, mientras que los artrópodos, cuya cutícula cubierta de cera está humedecida por dicho líquido orgánico, flotan en el mismo por encima de la capa de agua.

CÁMARA MORTÍFERA.
Se coloca en un frasco de boca ancha un algodón empapado en alcohol blanco y sobre el mismo un papel absorbente.


PARAGUAS ENTOMOLÓGICO.
En su lugar se puede utilizar el nylon blanco. Colocar en los cuatro extremos del m² de nylon un aro que permita engancharlo entre las ramas de un árbol. En el centro del mismo disponer hojas para que los insectos o arácnidos que caigan puedan esconderse entre ellas en lugar de huir del nylon. Con el bastón golpear las ramas y luego con el frasco aspirador o una pinza recoger los individuos que cayeron y colocarlos en un bollón o en la cámara mortífera.

PRENSA BOTÁNICA COMÚN PARA USARSE EN EL CAMPO O PRENSA DE TRANSPORTE.
Para conservar las plantas, estas deben prensarse, de esta forma se deshidratan lentamente y se mantienen en la posición que se desea Elabora una prensa de campo, recuerda que debe ser liviana para transportarla sin dificultad. Utiliza 8 tiras de madera (4 para cada tapa) de 50 cms. de largo, 3 cms. de ancho y 12 mm. de espesor y 14 tiras de madera (7 para cada tapa) con 30 cms. de largo e igual ancho y espesor que las anteriores. Clávalas perpendiculares a las anteriores. Observa el modelo presente en el laboratorio para comprender mejor. Entre ambas tapas colocarás: papel secante, cartón corrugado de 30 por 50 cms y hojas de periódico. Unirás ambas tapas usando correas o cordones que se utilizan para sujetar la prensa y generan presión sobre el material y a su vez pueden usarse para transportarla.
El material se colocará de la siguiente manera:
v Colocar una hoja de cartón corrugado sobre uno de los lados de la prensa.
v Sobre este una hoja de papel secante.
v Una hoja doble de periódico.
v La planta en la posición adecuada.
v El papel periódico doblado.
v Una hoja de papel secante.
v Una hoja de cartón corrugado. Este permite el paso del aire por su interior, acelerando la pérdida de humedad.
Pueden colocarse varias capas de plantas. Luego de colocadas todas las plantas, cierra la prensa, aumentando la presión sobre el material. Debes cambiar el papel secante cada doce o veinticuatro horas y, si es posible, cambiar también el papel periódico, para que el secado sea más rápido y no se cubra de hongos. Una vez secas, las hojas de papel secante, se pueden utilizar de nuevo.

ASPIRADOR BUCAL.
Se utiliza para cazar pequeños insectos u otros invertebrados. Consta de un frasco, preferiblemente plástico, provisto en su abertura de un tapón bihoradado. Por uno de los orificios se introduce un tubo de plástico (1) dejando parte de él fuera del frasco. Por el segundo orificio se introduce un nuevo tubo de plástico unido a un tubo de goma. Este va acondicionado de tal modo que el extremo que queda dentro del frasco está protegido por un trocito de tela delgada fijo allí con un elástico. El extremo exterior lleva un tubo de goma (2)
Para trabajar con el aspirador se coloca la abertura del tubo 1 sobre el material a recoger de tal modo que el manipulador aspira por la abertura del tubo de goma (2) para que los invertebrados pequeños que reciben el efecto de la succión entren por la abertura del tubo 1.

EMBUDO DE BERLESE.
Numerosos organismos del suelo, por su tamaño diminuto, deben recogerse con métodos especiales que requieren la toma de muestras del suelo u hojarasca. El hábitat edáfico es húmedo y oscuro y el método más utilizado es el embudo de Berlese que actúa haciendo huir a los organismos de la luz y el calor.
En su forma más simple, es un embudo que lleva en su parte superior una plataforma de rejilla con una luz de malla adecuada al tamaño de los ejemplares que se pretende estudiar. Sobre la rejilla se colocan muestras de hojarasca, tierra o materia orgánica. Sobre ella se hace incidir directamente un foco de luz (no demasiado potente) durante algunas horas incluso días. La muestra se va secando a medida que la fauna desciende buscando zonas más oscuras y húmedas. Atraviesa el tamiz y acaban cayendo en la parte inferior del embudo que se comunica directamente con un frasco con alcohol al 70% o formol al 4% donde desembocará la posible fauna existente.

TRAMPA DE CAÍDA.
Utilizando un bollón de boca ancha, coloca en el mismo un líquido fijador (alcohol o formol en solución)


BIBLIOGRAFÍA.

ÁLVAREZ RAMÍREZ, S. 1981. “Alternativas metodológicas para la enseñanza aprendizaje de la biología”. Manual de la UNESCO para profesores de biología en América Latina. Montevideo. ROSTLAC.
AUDESIRK, T. Et al. 2003. Biología. La vida en la tierra. México. Pearson educación.
BARRIENTOS, J.A. (coord.) Bases para un curso práctico de entomología. Universidad de Salamanca.
CARRERE, R. 2001. Monte indígena: mucho más que un conjunto de árboles. Montevideo. Ed. Nordan-Comunidad
DE LEÓN, GASDÍA, MARTÍNEZ, CAMMARANO, VILLOZ. 2004.
Bio-desafíos 2004. Invertebrados. Propuestas para el curso de Biología Práctico de 2º año de Bachillerato Diversificado.
GAVIÑO, G. Et al. 1985. Técnicas biológicas selectas de Laboratorio y de campo. México. Ed. Limusa.


Unidad I. Salida de campo y colecta de material.

“La pérdida de especies es la imprudencia que es menos probable que nuestros descendientes quieran perdonarnos” E. O. Wilson. Profesor, Harvard University.[1]


Planificar y realizar una salida de campo para el estudio de la biodiversidad.


FUNDAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO.
Mediante el trabajo de campo el estudiante interactúa con los seres vivos y su ambiente natural. Observaciones realizadas en el terreno dan origen a interrogantes que pueden ser investigadas en el mismo lugar o ser trasladadas al laboratorio, complementándose así el trabajo de campo y laboratorio.

¿EN QUE CONSITE EL TRABAJO DE CAMPO?
Comprende el estudio de fenómenos biológicos fuera del aula en medios naturales o artificiales donde se desarrolla la vida.
Puede consistir en:
v Reconocimiento del lugar y de los seres vivos que lo habitan
v Colectar material para su posterior estudio y mantenimiento.

REQUISITOS PREVIOS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD:

LECTURA PREVIA
UNESCO. 1981. MANUAL DE LA UNESCO PARA PROFESORES DE BIOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA.
Barrientos. Bases para un curso práctico de entomología.

TAREAS PREVIAS
Basándote en la lectura recomendada planifica una salida de campo.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA.
* En tu cuaderno de campo, anota los datos del material colectado:
1. Lugar, fecha y hora de la colecta.
2. Datos ambientales: temperatura, sol, lluvia o nublado.
3. Tipo de hábitat donde se colectó: hojarasca, en vegetales, en agua (indicar si la muestra se tomó en la profundidad o superficie)
* Recuerda que debes poder vincular los datos anotados en el cuaderno con el material colectado, para ello el mismo número debe figurar en los datos del cuaderno de notas y en el material.




MATERIALES PARA LA SALIDA DE CAMPO.
Cuaderno de registro con hojas lisas y cuadriculadas. Lápiz negro y regla milimetrada. Lupa de mano. Bolsas de polietileno de diferentes tamaños. Etiquetas. Elásticos. Bollones de plástico o vidrio con tapas. Frasco de boca ancha. 5 Cámaras mortíferas. Prensa de campo. Medio mundo o red de plancton. Pinzas y agujas de disección. Hojas de afeitar. Guantes. 1 m² de nylon blanco o paraguas de color blanco u otro color claro. Red de barrido o entomológica. Frasco mortífero. Vara o bastón. Aspirador bucal. Planchas para guardar insectos y especiales para lepidópteros. Pala de jardín o cuchillo de punta. Embudo de Berlese. Termómetro. Trapo grande. Colador de alambre. Tijeras de podar. Hilo.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Cada subgrupo recogerá las siguientes muestras, para ello se formarán dos equipos por cada subgrupo de práctico, realizando tres actividades cada equipo, seleccionadas con anterioridad a la salida.
1. Coloca una trampa de caída al llegar al lugar y retírala al terminar la actividad.
2. Limita el área que vas a estudiar mediante estacas e hilo. Utilizando la red entomológica realiza 10 batidos a 50 cm. del suelo. Colecta ese material con el aspirador, colócalo en la cámara mortífera o en la cámara húmeda y etiquétalo, registrando zona de muestreo, fecha, hora e integrantes del equipo, datos ambientales y tipo de hábitat.
3. Elige un árbol con una rama accesible y debajo de él extiende el nylon blanco que funciona como paraguas entomológico sujetándolo desde los vértices. Procede luego a golpear la rama con el bastón 5 veces, recoge el material con el aspirador y colócalo en una cámara independiente, etiquétala indicando la especie vegetal, fecha, hora e integrantes del grupo, etc.
4. Para realizar el muestreo vegetal, uno de los equipos elige la zona de muestreo de aproximadamente 100 m² colecta pequeñas ramas, utilizando la tijera de podar, sin destrozar, y luego procede a disponerlas en la prensa de campo, cuidando que las hojas no queden plegadas, ubicando siempre diarios y papel secante entre las diferentes muestras. Si la especie posee flores o frutos también debes recogerlos. Etiqueta indicando la altura de la muestra, si es talar o fustal y otros datos ya mencionados. Si colectas flores indica el color. Utiliza las bolsitas de plástico para guardar las flores y frutos. Rotula el material con el mismo número de campo que lleva el espécimen, para posteriormente incluirlos juntos en el herbario.
5. El otro equipo delimita una zona de 1 m² utilizando estacas e hilo, recoge las hierbas presentes acondicionándolas de la misma forma, las numera y registra la cantidad de cada una de ellas. Las plantas de pequeño tamaño se retiran completas con la pala. Las raíces se sacuden y se lavan si es necesario, para que el espécimen pueda conservarse completo en la hoja de herbario. Si es de tamaño mediano, pero el tallo se puede doblar, también debe colectarse completa.
Con una pala recoge los primeros 5 cm de hojarasca y/o suelo y luego colócalos en una bolsa de papel.

6. Posteriormente en el laboratorio utilizando un embudo de Berlese separaremos la microfauna.


PARA TU GLOSARIO
Selecciona el vocabulario que no conoces, busca el significado y comienza a diagramar un glosario.



PREPARACIÓN DE MATERIALES.

RED ENTOMOLÓGICA O DE BARRIDO.
Sirve para atrapar insectos que pasan la mayor parte de su tiempo volando.
Se construye utilizando un aro que debe medir 30 cm de diámetro y un mango de 30 cm. La malla debe ser de gasa o tul de trama pequeña, resistente para no deteriorarse. Conviene reforzar mediante un tejido resistente todo el borde del aro.

EXTRACCIÓN HÚMEDA Y FLOTACIÓN.
La extracción por humedecimiento y flotación diferencial, permite la separación de la materia vegetal de la masa animal mediante la inmersión de las muestras en dos líquidos inmiscibles; usualmente se utiliza agua y un líquido orgánico como el benceno, de modo que los residuos vegetales permanecen en la capa de agua, mientras que los artrópodos, cuya cutícula cubierta de cera está humedecida por dicho líquido orgánico, flotan en el mismo por encima de la capa de agua.

CÁMARA MORTÍFERA.
Se coloca en un bollón un algodón empapado en alcohol blanco y sobre el mismo un papel absorbente.

RED DE PLANCTON.
Se construye igual que la manga de barrido con la excepción de que se precisa un bastidor más fuerte, con una embocadura triangular y más pequeña para compensar la mayor resistencia en el desplazamiento en este medio.

PARAGUAS ENTOMOLÓGICO.
En su lugar se puede utilizar el nylon blanco. Colocar en los cuatro extremos del m² de nylon un aro que permita engancharlo entre las ramas de un árbol. En el centro del mismo disponer hojas para que los insectos o arácnidos que caigan puedan esconderse entre ellas en lugar de huir del nylon. Con el bastón golpear las ramas y luego con el frasco aspirador o una pinza recoger los individuos que cayeron y colocarlos en un bollón o en la cámara mortífera.

PRENSA BOTÁNICA COMÚN PARA USARSE EN EL CAMPO.
Para conservar las plantas estas deben prensarse, de esta forma se deshidratan lentamente y se mantienen en la posición que se desea Elabora una prensa de campo, recuerda que debe ser liviana para transportarla sin dificultad. Utiliza 8 tiras de madera (4 para cada tapa) de 50 cms. de largo, 3 cms. de ancho y 12 mm. de espesor y 14 tiras de madera (7 para cada tapa) con 30 cms. de largo e igual ancho y espesor que las anteriores. Clávalas perpendiculares a las anteriores. Observa el modelo presente en el laboratorio para comprender mejor. Entre ambas tapas colocarás: papel secante, cartón corrugado de 30 por 50 cms y hojas de periódico. Unirás ambas tapas usando correas o cordones que se utilizan para sujetar la prensa y generan presión sobre el material y a su vez pueden usarse para transportarla.
El material se colocará de la siguiente manera:
v Colocar una hoja de cartón corrugado sobre uno de los lados de la prensa.
v Sobre este una hoja de papel secante.
v Una hoja doble de periódico.
v La planta en la posición adecuada.
v El papel periódico doblado.
v Una hoja de papel secante.
v Una hoja de cartón corrugado. Este permite el paso del aire por su interior, acelerando la pérdida de humedad.
Pueden colocarse varias capas de plantas. Luego de colocadas todas las plantas, cierra la prensa, aumentando la presión sobre el material. Debes cambiar el papel secante cada doce o veinticuatro horas y, si es posible, cambiar también el papel periódico, para que el secado sea más rápido y no se cubra de hongos. Una vez secas, las hojas de papel secante, se pueden utilizar de nuevo.

ASPIRADOR BUCAL.
Se utiliza para cazar pequeños insectos u otros invertebrados. Consta de un frasco, preferiblemente plástico, provisto en su abertura de un tapón bihoradado. Por uno de los orificios se introduce un tubo de plástico (1) dejando parte de él fuera del frasco. Por el segundo orificio se introduce un nuevo tubo de plástico unido a un tubo de goma. Este va acondicionado de tal modo que el extremo que queda dentro del frasco está protegido por un trocito de tela delgada fijo allí con un elástico. El extremo exterior lleva un tubo de goma (2)
Para trabajar con el aspirador se coloca la abertura del tubo 1 sobre el material a recoger de tal modo que el manipulador aspira por la abertura del tubo de goma (2) para que los invertebrados pequeños que reciben el efecto de la succión entren por la abertura del tubo 1.

EMBUDO DE BERLESE.
Numerosos organismos del suelo, por su tamaño diminuto, deben recogerse con métodos especiales que requieren la toma de muestras del suelo u hojarasca. El hábitat edáfico es húmedo y oscuro y el método más utilizado es el embudo de Berlese que actúa haciendo huir a los organismos de la luz y el calor.
En su forma más simple, es un embudo que lleva en su parte superior una plataforma de rejilla con una luz de malla adecuada al tamaño de los ejemplares que se pretende estudiar. Sobre la rejilla se colocan muestras de hojarasca, tierra o materia orgánica. Sobre ella se hace incidir directamente un foco de luz (no demasiado potente) durante algunas horas incluso días. La muestra se va secando a medida que la fauna desciende buscando zonas más oscuras y húmedas. Atraviesa el tamiz y acaban cayendo en la parte inferior del embudo que se comunica directamente con un frasco con alcohol al 70% o formol al 4% donde desembocará la posible fauna existente.

TRAMPA DE CAÍDA.
Utilizando un bollón de boca ancha, coloca en el mismo un líquido fijador (alcohol o formol en solución)

BIBLIOGRAFÍA.
ÁLVAREZ RAMÍREZ, S. 1981. “Alternativas metodológicas para la enseñanza aprendizaje de la biología”. Manual de la UNESCO para profesores de biología en América Latina. Montevideo. ROSTLAC.
AUDESIRK, T. Et al. 2003. Biología. La vida en la tierra. México. Pearson educación.
BARRIENTOS, J.A. (coord.) Bases para un curso práctico de entomología. Universidad de Salamanca.
DE LEÓN, GASDÍA, MARTÍNEZ, CAMMARANO, VILLOZ. 2004.
Bio-desafíos 2004. Invertebrados. Propuestas para el curso de Biología Práctico de 2º año de Bachillerato Diversificado.
GAVIÑO, G. Et al. 1985. Técnicas biológicas selectas de Laboratorio y de campo. México. Ed. Limusa.
[1] (AUDESIRK, 2003: 15)

domingo, 7 de marzo de 2010

PROGRAMA PLAN 2008.

Administración Nacional de Educación Pública
Consejo Directivo Central Dirección de Formación y perfeccionamiento Docente.
Montevideo, 7 de diciembre de 2009.
Sr. Director Nacional de Educación Pública
Dr. Luis Yarzábal
Visto: la necesidad de definir el Programa de Ciencias Naturales, 3er año, Magisterio, Plan Único de Formación Docente 2008 aprobado por Res. 67, Acta 63 de CODICEN del 18/10/07
Considerando : 1- Que el documento fue elaborado por el Departamento de Biología de la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente.
ATENTO: A lo expuesto.
1- EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA, RESUELVE:
Aprobar el Programa para el curso de Ciencias Naturales, 3er año de Magisterio Plan Único de Formación Docente 2008 aprobado por Res 67, Acta 63 de CODICEN del 18/10/07, que a continuación se explicita:
CIENCIAS NATURALES 3er año, Magisterio Plan 2008.
“La crisis ambiental está induciendo transformaciones del conocimiento desde una nueva percepción de las relaciones entre procesos ecológicos, económicos, sociales y culturales, pero también desde los diferentes intereses políticos que movilizan la reconstrucción del saber y la reapropiación del ambiente. Ello promueve cambios en los contenidos de la enseñanza, en las relaciones sociales de producción de conocimientos y en las prácticas sociales de transmisión de saberes”. Enrique Leff
FUNDAMENTACIÓN
Los futuros maestros han adquirido conocimientos de físico-química y biología en 1º y 2º año del plan de estudios vigente (2008). En 3º año se realiza una propuesta integradora de los mismos. En este sentido la Ecología brinda la posibilidad de verlos
interactuando y presentarlos en forma más compleja y dinámica, por lo que se plantea como eje vertebrador del presente programa. Es importante resaltar que partimos de una visión en la cual la Ecología no se restringe solamente al estudio de las interacciones entre los seres vivos y su medio, sino que además se enmarca en un paradigma distinto, que atienda la complejidad, la historicidad y espacialidad de los fenómenos estudiados. El conocimiento y la comprensión de los ecosistemas locales, incluyendo a los seres humanos concretos también es un punto de partida para la Educación Ambiental orientada al Desarrollo Sustentable. Hoy no alcanza solamente con conocer-valorar-conservar; tampoco con las “3 erres” clásicas: reciclar, reducir y reutilizar. Es necesario proponer una visión más comprometida de la Educación Ambiental, tal como lo plantea la Insp. Nancy Salvá quién afirma que “La Educación Ambiental para una Sociedad Sustentable se sitúa como perspectiva ética, se vincula con la formación del ciudadano crítico, participativo, como sujeto político que sabe valorar cuestiones de la naturaleza, el uso que el hombre hace de sus bienes, las relaciones entre los hombres y sus culturas”1 De esa manera se pueden formar sujetos no solamente críticos sino que además intenten participar activamente en las transformaciones sociales necesarias, que posibiliten nuevos vínculos entre los seres humanos y la naturaleza de la cual formamos parte.
Este enfoque es compartido y se complementa con la propuesta de programa de CC.SS. con lo que ambas asignaturas asumen el desafío de tratar una temática que desborda un campo disciplinar específico y se enriquece desde la mayor cantidad de miradas posibles. Lo didáctico específico se atenderá fundamentalmente desde la metodología de trabajo propuesta, que en algunas oportunidades requerirá de la búsqueda de espacios para la reflexión y el análisis de las prácticas vivenciadas. Es tomar conciencia de lo realizado y fundamentarlo, para luego pensar la transposición didáctica. Una práctica relevante e insustituible es la salida de campo.
OBJETIVOS:
  • Comprender la dinámica de los ecosistemas como unidades ecológicas.
  • Redimensionar el conocimiento de los ecosistemas locales y sus valores.
  • Reconocer las problemáticas ambientales fundamentalmente locales.
  • Generar instancias de compromiso y participación para la conservación y uso sustentable de la naturaleza.

METODOLOGÍA

El abordaje de la signatura se realizará desde el análisis concreto de la realidad local, reconociendo la dinámica de los ecosistemas antrópicos y naturales próximos a cada Instituto. Una de las metodologías sugeridas para el trabajo con escolares es la “Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela”2, la cual se aproxima a una metodología experimental en forma práctica y sencilla, por medio de ciclos de indagación que incluyen preguntas, la acción propuesta para su resolución y una reflexión como un espacio que fomenta el pensamiento, la creatividad y la imaginación. A partir de este tipo de trabajos estructurados, los docentes podrán innovar en nuevas estrategias que surjan con el alumnado. Es deseable que el docente de CCNN se acerque a la realidad de las escuelas de práctica. La salida de campo es fundamental a efectos de alcanzar los objetivos propuestos. No se pueden sustituir las vivencias emanadas del contacto directo con la naturaleza con un trabajo de aula. Utilizando formas de registro no depredatorios, se pueden fotografiar, dibujar, grabar, filmar, etc., generando nuevas instancias de experimentación de regreso a la Institución Educativa. Las salidas también son instancias privilegiadas para desarrollar habilidades, estrategias, formas de comunicación y de expresión de potencialidades que no quedan fácilmente en evidencia en las situaciones tradicionales de clase.

Quién ha tenido la oportunidad de experimentar éste tipo de actividades en su formación docente, se sentirá más seguro a la hora de planificarlas con sus propios alumnos. Por último es deseable que algunas de las propuestas de trabajo trasciendan el ámbito de clase y se proyecten al centro educativo, a las escuelas de práctica y a la comunidad en general.

EJES TEMÁTICOS:

  • Introducción a los sistemas ecológicos del Uruguay: Pradera, Bosques, Humedales, Costas y Serranías.
  • Aplicación de conceptos ecológicos generales a un ecosistema silvestre o poco modificado a nivel local.
  • Estrategias de trabajos en ambientes naturales (salida de campo)  Biodiversidad: Concepto y niveles.
  • Conservación de la diversidad biológica: Sistema Nacional de Áreas Protegidas, legislación, situación actual.
  • Uso sustentable de los bienes naturales: utilización de especies autóctonas, ecoturismo, producción orgánica, otros.
  • Problemas ambientales asociados a los ecosistemas naturales locales: monocultivos, transgénicos, sustitución y degradación de ecosistemas, especies exóticas invasoras, plagas, caza, pesca y extracción de especies, emprendimientos productivos potenciales agentes de contaminación, turismo convencional, otros.

EVALUACIÓN: De acuerdo en la normativa vigente para las asignaturas.

BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA

TEXTOS

 Arango N, Chaves ME y Feinsinger P. Principios y práctica de la enseñanza de ecología en el patio de la escuela. Fundación Senda Darwin (FSD) e Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). Chile. 136 p.

 Arocena R y Conde D. Métodos en ecología de aguas continentales (con ejemplos de Limnología en Uruguay). Universidad de la República. Facultad de Ciencias. DIRAC- Facultad de Ciencias. 233 p.

 Brower JE, Zar JH y Von Ende CN. 1998. Field and Laboratory Methods for General Ecology. 4th. Edition. McGraw-Hill Companies, Inc., Boston, MA, 273 p.

 Achkar M, Domínguez A y Pesce F. 2007. Educación Ambiental. Una demanda del mundo hoy; REDES. El Tomate Verde Ediciones y Programa Uruguay Sustentable; Montevideo.

 Achkar M, Canton V, Cayssials R, Domínguez A, Fernández G y Pesce F. 2005. Ordenamiento Ambiental del Territorio. Comisión Sectorial de Educación Permanente. DIRAC, Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Montevideo. 104 p.

Alonso E. 1997. Plantas acuáticas de los Humedades del Este. PROBIDES, Montevideo, Uruguay.

Alonso Paz E y Bassagoda MJ. 1999. Los bosques y los matorrales psamóf i los en el li toral platense y at lántico del Uruguay. Comunicaciones botánicas del Museo de His tor ia Natural de Montevideo. 113: 1-12.

Azpiroz A. 2001. Aves del Uruguay. Lista e introducción a su biología y conservación. Graphis Editorial. Montevideo, Uruguay.

Blum A, Narbondo I, Oyhantc abal G y Sancho D. 2008. Soja trans génica y s us impactos en Uruguay. La nueva colonización. RAP-AL. Montevideo, Uruguay. 197p.

Brusca R y Brusca G. 2003. Invertebrados. 2da Edición. McGraw Hill. México.

De León MJ y Gasdía V. 2008. Biodiversidad del Uruguay. Editorial Fin de Siglo.

Evia G y Gudynas E. 1998. Ecología del Paisaje. Junta de Andalucía. MVOTMA – AECI. Montevideo, Uruguay.

FORNI F. Anfibios y Reptiles. Cuadernos del Potrerillo de Santa Teresa. Nº 2. PROBIDES. Gudynas E. 1994. Nuestra verdadera riqueza. CIPFE, MFAL. Nordan. Montevideo. González de Baccino R. 1993. La vida al borde del mar. Editorial Fin de Siglo. Montevideo, Uruguay.

 González E. 2001. Guía de campo de los mamíferos de Uruguay. Introducción al estudio de los mamíferos. Vida Silvestre. Montevideo.

 Sam HH. 1992. Interpretación Ambiental. North American Press – Editor Fulcrum; USA;.

 Hickman C, Larry R y Larson A. Zoología. Principios integrales. Interamericana Mc. Graw – Hill. Madrid.

 Jensen W y Salisbury F. 1999. Botánica McGraw Hill. México.

 Kropotkin P 1920. El Poyo Mutuo. Edición en español.

 Lombardo A. 1964. Flora arbórea y arborescente del Uruguay. IMM Montevideo.

 Lombardo A. 1982. Flora Montevidensis. Tomos 1,2 y 3 IMM. Montevideo.

 Lombardo A. 1970. Las plantas acuáticas y Las plantas florales IMM. Montevideo.

 Lombardo A. 1979. Los árboles cultivados en Los paseos públicos IMM. Montevideo.  Lombardo A. 1961. Los arbustos y arbustillos de los paseos públicos IMM. Montevideo.  Lombardo A. 1956. Plantas medicinales IMM. Montevideo.

 Lombardo A. 1980. Plantas trepadoras IMM. Montevideo.

 Lüttge U, Kluge M y Bauer G. Botánica. Ed. McGraw Hill. España.

 Maneyro R, Forni F, Rodríguez-Mazzini R, Fernández A, Queirolo D.Mamíferos. Cuadernos del Potrerillo de Santa Teresa. Nº 1. PROBIDES.

 Maneyro R y Santos M. La Flora entre las manos. Fichas Didácticas. Nº 2.Probides.

 Martínez Cherro L. 1996. El sol de los venados. Fauna autóctona en la reservadel Cerro Pan de Azúcar. Ed. Banda Oriental. Montevideo, Uruguay.

 Meneghel M; Carreira S y Achaval, F. 2001. Clave para la determinación de losReptiles del Uruguay. Facultad de Ciencias. Montevideo, Uruguay.

 Marín M, Battistoni C y Señorale M. 2001. Organismos GenéticamenteModificados: reflexiones desde el sur. TRILCE. Facultad de Ciencias.Montevideo.

 Margalef, R. 1986. Ecología. Omega. Barcelona.

 Menafra R, Rodríguez-Gallego L, Scarabino F y Conde D (eds). 2006. Basespara la conservación y el manejo de la Costa Uruguaya. Vida SilvestreUruguay. Montevideo.

 Miller T. Ecología y Medio Ambiente. Grupo Editorial Iberoamericana. México.

 Novo M. 2006. El Desarrollo Sostenible, su dimensión ambiental y educativa.Ed. Pearson; Madrid.

 Molina B y Alonso E. Flora. Cuadernos del Potrerillo de Santa Teresa. Nº 4. Probides

 Muñoz J, Ross P y Cracco P. 1993. Flora indígena del Uruguay. Árboles y arbustos ornamentales. Editorial Hemisferio Sur. Montevideo, Uruguay.

 Praderi R, Vivo J y Vázquez F. 2001. Ríos, lagos y montes indígenas del Uruguay. Ediciones de la Plaza. Montevideo. Uruguay.

 Odum E.P. Ecología. Interamericana. México.

 Santos M, Rudolf JC, Umpiérrez S y Retamosa M. Aves. Cuadernos del Potrerillo de Santa Teresa. Nº 3. PROBIDES.

 Sayre R y otros. 2000. Un Enfoque en la Naturaleza – Evaluaciones Ecológicas Rápidas. The Nature Conservancy. Virginia. USA.

 Smith R y T Smith. 2001. Ecología. Pearson Educación. S.A. Madrid.

 Reichert Lang J. 2001. Atlas ilustrado de los peces de agua dulce del Uruguay. PROBIDES. Rocha. Uruguay.

 Toledo A. 1998. Economía de la Diversidad.Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental. Nº 2; PNUMA; México. EVISTAS

 Ambios. Cultura ambiental. Ed. AMBIOS.

 Biodiversidad. Sustento y Culturas. REDES-A.T. Grain (Genetic Resources Action International).

 Simbiosis. Ed. Asociación de Profesores de Biología. Uruguay.

 Tierra Amiga. REDES-Amigos de la Tierra. Uruguay.

 Uruguay. El país aéreo y sus tesoros. Ed. Diario El País.

CUENTOS INFANTILES DE AUTORES URUGUAYOS

 Berocay R. El país de las cercanías I y II. Alfaguara. Uruguay.

 Berocay R. 2005. Las semillas de lo bueno. Ed. Alfaguara Infantil.

 Brum J. 2005. Con los pájaros pintados. Ed. Alfaguara Infantil.

 Córdova F. 2004. Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos Guaraníes. Ed. Longseller. Bs. As.  Da Rosa JC. Busca Bichos. Ed. Banda Oriental, Montevideo.

 Gambarotta JC. Nuestras Praderas, Nuestros Montes, Nuestros Mamíferos, Nuestra Mayor Herencia, Nuestras Aves, Nuestros Anfibios y Reptiles, La Antártida. Ed. Hemisferio Sur.

 Gambarotta JC. El Cumpleaños de Mitaí y otros cuentos ecológicos uruguayos. Ed. Trilce. Uruguay.

 Gil Hernández E. El Charrúa Ilustrado. Nordan comunidad. Montevideo.

 González Riga S. Cuentos Naturales. Ed. Colihue. Bs. As.

 Martínez I. Colección Diente de Leche: La Leyenda del Gato Grande, La Leyenda de Kiyú, Mi amigo Colibrí, Los Horneros y el Sol, La Maestra Rural.

 Narosky y Narosky. El Loro Hablador y otros cuentos para volar. Albatros. Bs. As.

 Olaondo S. 2003. Una pindó. Ed. Alfaguara Infantil..

 Olaondo S. 2005. Julieta ¿qué plantaste? Ed. Alfaguara Infantil.

 Tejeira A. 2005. Las aventuras de Pirú. Un niño charrúa. Ed. La flor del Itapebi.

PÁGINAS WEB

www.dinama.gub.uy

www.probides.org.uy

http://www.mgap.gub.uy

www.inape.gub.uy

www.uruguay.com/jardinbotanico

www.mec.gub.uy/natura/mnhna.htm

www.unesco.org/mab